EDAD MEDIA siglo (I - XV)
Paleolítico
Aparece con el
homo Sapiens - Sapiens y esta unidos a creencias cultural, espiritual y
pensamiento abstracto, no es un arte estético sino mágico religioso, creían que
haciendo magia a las pinturas facilitarían la caza haciéndola real; el hombre
es de poca importancia para ellos por lo que es muy poco pintado y aparece en
el arte levantino, estas pinturas se la hacía en la parte de adentro de la
cueva porque era una parte sagrada para ellos, no es un arte estético.
Se realiza
sobre objetos móviles como:
- Bastones de mando
- “Venus paleolíticas”: las más importantes: “Wilendorf,
Vestrocine y Lespugne”.
- Son figuritas de
bulto redondo esculpidas en piedra.
- Simbolizaban la
fertilidad humana, rasgos como el pecho, el abdomen y las caderas están
muy exagerados.
- Los rasgos de la cara
no eran muy importantes.
También se
realizan sobre pared rocosa:
- Arte franco-cantábrico: Las pinturas se sitúan al fondo de la
cueva, los grabados en la entrada; se representan animales que no tienen movimiento y son naturalistas
y realistas
- Arte
levantino: Tienen composición
compleja, representando animales y hombres en forma esquemática su arte es expresionista, es monocromo.
Mesolítico
En este periodo
se construyeron las primeras chozas y se abandonan las cuevas temporalmente que es donde
aparecen restos muebles y rupestres que presentan profundas diferencias con los
del arte.
Las representaciones
artísticas son limitadas prácticamente es el arte mueble caracterizado por ser
conceptual y racionalista basado en la geométrico y lo abstracto.
La tendencia a la abstracción geometrizante también se
da en el área mediterránea en una serie de plaquitas pétreas con dibujos
rectilíneos y geométricos.
Neolítico
Es el pasaje del nomadismo al sedentarismo fue gradual;
la época de las glaciaciones había concluido y la temperatura había aumentado. Jericó una de las ciudades más antiguas del valla de Jordán tiene
edificaciones y murallas, en Jarmo las viviendas eran construidas con piedras y
una mezcla de arcilla, agua y paja, decoradas en su interior y con mobiliario
básico.
También se han hallado grandes monumentos
de piedra llamados megalíticos que simbolizan el culto a los antepasados; entre
estos se destacan los menhires que son colocados en forma vertical sobre la
tierra para saber donde estaban enterrados los muertos, se ubican en forma
circular los q son llamados crómlech, los dólmenes son en cambio piedras
horizontales ubicadas sobre otras verticales. En este periodo surgen las aldeas
formadas por la unión de varios clanes bajo órdenes de un jefe quien las impartía
y finaliza con la aparición de las primeras civilizaciones en China e India.
En 6.350 A.C. se levantaron templos
monumentales de ladrillo de adobe en el centro de importantes ciudades, surgieron también los primeros edificios públicos
que caracterizan a la ciudad, los palacios y los templos.
El
estilo naturalista se transforma en algo geométrico y estilizado, encontrando
signos ideográficos, esquemáticos y convencionales, este arte tiende ahora a
crear símbolos en vez de imágenes, este cambio de estilo depende al cambio de
cultura.
Feudalismo
El feudalismo surge como consecuencia de la
crisis vivida por la sociedad del Bajo Imperio Romano. Los poderes del rey se
fueron desvalorizando por lo que se produjo una estructura piramidal de clases
sociales fomentando clases de guerreros y caballeros; en Europa
Occidental se produjo una impresionante sucesión de estilos artísticos,
mestizados con el arte islámico y bizantino en los límites.
Empezó el estilo Romántico el cual da el
conocimiento de las bóvedas de las iglesias orientales y gustos de los
arquitectos por los interiores oscuros, la iglesia románica tiene muros gruesos
y continuos y las ventanas poseen sucesivas arquivoltas, la arquitectura románica
está inspirada en los antiguos modelos romano-bizantinos.
Las construcciones más comunes de este
estilo son el monasterio, el templo, el castillo, el puente y la muralla.
La aparición de nuevas formas sociales
y cambios en la Iglesia; es la Baja Edad Media. Su arte es el gótico.
El hombre en la ciudad cambia de mentalidad por lo que se alza la altura
de los edificios, se adelgazan los muros y se colocan grandes vidrieras, se
producen cambios arquitectónicos como el arco apuntado a la bóveda de crucería
desplazan el peso desde el techo a los pilares, el muro pierde su función
sustentadora. El refuerzo viene de afuera del edificio con el contrafuerte y el
arbotante.
En cuanto a la escultura la gótica gana
en materialismo respecto a la románica, siendo la decoración vegetal un
elemento nuevo de decoración.
En los siglos XII y XIII tiene lugar la culminación de la cultura
medieval, y la evolución de la cultura en la Alta Edad Media es lenta, pero los
burgueses comenzaron a hacer ostentosas catedrales, por lo que las ciudades
competían unas contra otras levantando templos, cada vez más grandiosas y se
demoraban siglos en terminarlas.
Las catedrales eran, además, la Biblia
y la escuela del pueblo, en su mayoría analfabeto. Sin embargo, gracias a los
vitrales, todo ciudadano podía conocer la historia de la Virgen María, la de
Cristo y la de los Santos. También episodios históricos que representaban
escenas de la vida diaria. Maravillosas obras que demostraban a los hombres las
obras de Dios que terminaban en espantosas visiones de gárgolas, dando a
entender el sentido del pecado